Objetivo general
La sociedad contemporánea se encuentra sumida en acelerados procesos de transformación dinamizados por los cambios
que inducen los desarrollos en las tecnologías digitales. En una rápida sucesión, esto que comenzó como el Internet
de la Producción (IoP) rápidamente evolucionó al Internet de las Cosas (IoT) para desembocar actualmente en el Internet
de Todo (IoE). Dado el alcance de esto último, donde el conjunto de las relaciones sociales se ven impactadas por
la mediación de internet y las herramientas asociadas, ello ha dado lugar a que se denomine lo que está surgiendo
de estos cambios como la Sociedad Digital.
La educación superior y las universidades no son ajenas a estos cambios, los que parecen afectarán profundamente
sus actividades. Sin embargo, todo esto se encuadra en una dinámica de cambio exponencial con resultados difícil
de prever.
México no es ajeno a estas tendencias, dada su intensa relación con la sociedad internacional.
Conscientes de todo lo anterior, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), el Foro Consultivo Científico y Tecnológico,
y la Unión de Universidades de América Latina (UDUAL) han coincidido en la pertinencia de promover entre los distintos
actores de la vida nacional, el diálogo sobre la perspectiva estratégica de estos cambios, considerando los desafíos
y oportunidades que ello brinda a las universidades.
Este Seminario no sólo tuvo el objetivo de promover la inclusión de este tema en la agenda nacional sino también de impulsar la creación de un espacio de diálogo estratégico entre actores en el país, tan necesario para poder enfrentar los cambios en la perspectiva más favorable para el desarrollo nacional.
Por todo ello los organizadores invitaron a los interesados en el tema no sólo a asistir al Seminario, sino también a sumarse con sus ideas a la construcción de esta iniciativa, para en conjunto, construir el futuro en este campo.